Retrospectiva Agile
Reúne y organiza ideas con este retro.
Esta plantilla ofrece marcos de ayuda para las 5 etapas de una retrospectiva Agile para seguir una estructura que ayude a enfocar al grupo en el trabajo en cuestión, obtener una perspectiva compartida, fomentar el pensamiento divergente, generar ideas procesables y cerrar con la sensación de haber logrado algo.
¿Cuándo usar esta plantilla?
Deberías probarlo si tus "retrospectivas" te parecen ineficaces y sientes que nada cambia, otros desafíos con los que ayuda:
Cuando tienes una sala llena de personas desmotivadas
Cuando tus acciones desembocan en una convergencia prematura y un pensamiento habitual
O no hay acciones en absoluto
Cada marco tiene un conjunto de actividades que se ajustarían a un equipo de 5 o 6 personas mirando un periodo de tiempo de 10/15 días. Deberías cambiar de actividades si piensas que no se ajustan a tu contexto.
¿Cómo funciona una retrospectiva Agile en cinco pasos?
Como líder técnico, scrum master o gerente de producto, te enfrentas al reto de organizar retrospectivas efectivas. Esta plantilla te guiará para enfocarte en:
Preparar el terreno para estar presente y lleno de energía con una mentalidad libre de culpas.
Aclarar roles. ¿Podría ser útil tener a alguien tomando notas mientras te concentras en la facilitación? ¿Qué tal un cronometrador?
¿Hay algún acuerdo del equipo que necesitemos destacar? ¡OARRs es el lugar!
Luego, puedes leer la directiva principal de Kerth desde la plantilla. Luego puedes hacer una votación sobre el ESVP (Explorador, Comprador, Vacacionista, Prisionero). Si todos son prisioneros, ¿sería beneficioso centrarse en por qué es así en lugar de seguir adelante con tu plan?
Recolecta datos para hacer una pausa y reunir todas las perspectivas sobre el tema. La actividad FRIM en la plantilla usa ejes con Frecuencia e Impacto para los eventos que compartimos.
Generar observaciones, pensamiento divergente sobre cómo la próxima iteración puede ser la mejor hasta ahora.
Decide qué hacer para explorar las ideas que surgieron durante la generación de conocimientos y decide cuáles queremos abordar en la próxima iteración. La actividad plantilla de círculos y sopas permite visualizar lo que el equipo puede controlar y el resto.
Cierra para obtener comentarios sobre la retrospectiva. En la plantilla usa ROTIPlusDelta para determinar cómo fue la retrospectiva y recopilar un cambio que habría aumentado tu retorno sobre el tiempo invertido y una cosa que te gustó de la sesión.
Si estás acostumbrado a la estrategia de 3 columnas, escribí un blog discutiendo las ventajas y desafíos de alejarse de eso.
La plantilla de retrospectiva Agile es una representación de Miro de una retrospectiva Agile tal como la concibieron sus creadores en el libro fundamental “Agile Retrospectives Making good teams great” de Esther Derby y Diana Larsen. Todas las actividades se acreditan en la plantilla misma.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Una retro de Halloween
Ideal para:
Retrospectivas, Reuniones, Metodología Agile
La plantilla Retrospectiva de Halloween ofrece un enfoque temático para las retrospectivas, perfecto para la temporada espeluznante. Proporciona elementos para reflexionar sobre iteraciones pasadas, identificar incidencias preocupantes y hacer una lluvia de ideas para encontrar soluciones. Esta plantilla permite a los equipos divertirse mientras abordan temas serios, fomentando la creatividad y la colaboración. Al promover un ambiente lúdico pero productivo, la Retrospectiva Halloween capacita a los equipos para enfrentar desafíos, impulsar mejoras y fortalecer la cohesión del equipo de manera efectiva.
La retrospectiva de 4 pasos
Ideal para:
Retrospectivas, Metodología Agile, Reuniones
La plantilla de retrospectiva en 4 pasos ofrece un marco sencillo pero eficaz para llevar a cabo retrospectivas. Proporciona pasos para reflexionar sobre lo que salió bien, lo que no salió bien, lo que se podría mejorar y la planificación de acciones. Esta plantilla habilita a los equipos a revisar sistemáticamente las iteraciones pasadas, identificar áreas de crecimiento e implementar mejoras prácticas. Al promover un enfoque estructurado para la reflexión y la mejora, la Retrospectiva de 4 Pasos empodera a los equipos para impulsar el aprendizaje y la mejora continua de manera eficaz.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.
Lienzo de postmortem sin culpa
Ideal para:
Agile
El lienzo de análisis postmortem sin culpa es un marco estructurado para llevar a cabo análisis postmortem sin culpa tras incidentes o fallas. Proporciona secciones para documentar el cronograma, el impacto, las causas raíz y las ideas aplicables. Esta plantilla promueve una cultura de aprendizaje y mejora sin culpas, permitiendo a los equipos analizar incidentes objetivamente, identificar problemas sistémicos e implementar medidas preventivas. Al fomentar la transparencia y la responsabilidad, el Blameless Postmortem Canvas empodera a las organizaciones a aprender de los fracasos y mejorar la resiliencia, impulsando la mejora continua y la fiabilidad.
Plantilla de sucesión de Fibonacci
Ideal para:
Metodología Agile, Priorización, Workflows Agile
Si gestionas un equipo, es posible que tengas que estimar a menudo cuándo tiempo y esfuerzo se requiere para completar las tareas. Prueba lo que funciona para los equipos Agile en todo el mundo: usar la sucesión de Fibonacci para orientarte. Esta plantilla está basada en la sucesión de Fibonacci, en la que cada número es la suma de los dos números anteriores (0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.), y te ayudará a crear las mejores líneas de tiempo porque podrás corroborar que el trabajo se distribuya de forma equitativa y que todos sean precisos cuando estiman el tiempo y el trabajo que implican los proyectos.
Plantilla de planificación de eventos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres
No importa si estás planeando el lanzamiento de un producto, una conferencia completamente virtual o un evento importante, la plantilla de planificación de eventos funcionará como lista de verificación visual y mapa para todos los detalles que tengas que considerar antes del gran día. La plantilla de planificación de eventos es una forma adaptable de asegurarte de que la visión creativa y estratégica de tu evento no se pierda en los detalles. Al trazar diferentes secciones (desde el plan de marketing a la agenda, desde los bocadillos a los regalos para los invitados) tú y tu equipo pueden concentrarse en los detalles más importantes y colaborar según sea necesario cuando existan superposiciones.